
El propósito en la cadena de valor
Cómo generar impactos positivos a lo largo de la cadena de valor con empatía y satisfacción en el usuario final A partir de una conversación

Cómo generar impactos positivos a lo largo de la cadena de valor con empatía y satisfacción en el usuario final A partir de una conversación

La ponencia pretende presentar ontzi | BASQUE FOOD PACKAGING Innovation Hub, una comunidad creada como lugar de encuentro entre los principales actores del sector alimentario, con el objetivo de encontrar soluciones e impulsar proyectos estratégicos que nos ayuden a transformar el envasado y embalaje de los alimentos y bebidas en Euskadi y hacer frente de forma competitiva a los nuevos retos y desafíos que se nos presentan. Todo ello, a través del impulso de la I+D+i que nos permitirá diseñar envases y embalajes alimentarios seguros, sostenibles y competitivos que beneficien a las empresas de la cadena alimentaria vasca y además sean respetuosos con el medio ambiente.

Un panel para hablar sobre cómo las empresas del sector están invirtiendo en eficiencia energética, eficiencia hídrica, reciclaje, etc para afrontar los retos de la sostenibilidad y adaptarse a los cambios en la regulación.

Durante la sesión, descubriremos un estudio realizado por Packaging Cluster sobre los plásticos en el entorno alimentario. De ello debatiremos cuales son las ventajas y los inconvenientes de este material. De la mano de expertos podremos ver los diferentes puntos de vista y como están abordando todos estos retos que tenemos actualmente en el sector.

En este contexto de transformación y adaptación, se siguen generando dudas en las empresas sobre ¿Qué opciones de envases sostenibles existen actualmente en el mercado?, ¿Qué criterios deben de seguir para escoger un Sistema de Gestión de Residuos individual o colectivo (SIRAP o SCRAP)?, ¿Cómo está siendo la implantación del impuesto al plástico? o sobre si ¿Será el nuevo Reglamento Europeo de Envases más o menos restrictivo que la normativa actual?

El jurado está compuesto por miembros de asociaciones, empresas independientes y Cartonplast, y tiene en cuenta el alcance e implantación de las buenas prácticas en el uso de intercaladores y pallets plásticos, así como su valor en la reducción del impacto ambiental dentro de la cadena de suministro.

Benefits of cartonboard/folding cartons, What do consumers in Spain think about cartons?, Introduction Alzamora Group, Sustainability through innovation

La sostenibilidad personal pasa por cuidar la autoestima, gestionar las emociones, y tener una actitud positiva y de adaptación.

IMPLICA nuevo Sistema Colectivo SCRAP para cumplir con la obligación legal de los envasadores de envases industriales y comerciales.

Entre las nuevas directrices que la Unión Europea ha marcado para avanzar en materia de Economía Circular, destaca el fomento del uso de envases reutilizables. Para que este tipo de envases y embalajes puedan emplearse de nuevo, es fundamental contar con sistemas avanzados basados en nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones que puedan realizar una trazabilidad completa de dichos envases y embalajes en todos los procesos…

La ponencia trazará un ambicioso recorrido por los desafíos específicos de identificación y trazabilidad que se encuentra cualquier responsable de logística y de producción y como pueden solucionarse.
Rellena el siguiente formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
Fill in the form below and a member of our team will contact you.